Guía

La guía multilingüe para el cumplimiento NIS2

Convierte la directiva en acciones claras para equipos de seguridad, legal y marketing en mercados hispanohablantes.

18 min de lecturaActualizado septiembre 2025

1. Panorama hispanohablante

España debe transponer NIS2 y ya afronta un procedimiento de infracción de la Comisión Europea tras no cumplir el plazo del 17 de octubre de 2024.

El borrador de ley aprobado en enero de 2025 amplía el alcance a unas 12.000 organizaciones, doce veces más que la directiva original.

Latinoamérica opera bajo marcos independientes: no existe obligación directa, pero las empresas que atienden al mercado europeo quedan sujetas a NIS2 por el principio de mercado.

  • Identifica si tu entidad opera o vende en la UE
  • Clasifica tu organización como esencial o importante
  • Mide el impacto de multas (hasta €10M o 2% facturación)

2. Exigencias singulares de España

El anteproyecto obliga a nombrar un Responsable de Seguridad de la Información; en entidades esenciales deberá acreditarse ante el Ministerio del Interior.

La CNCS será el punto de contacto único, coordinando con INCIBE-CERT y CCN-CERT para sectores privado y público.

El ENS sirve de base con más de 1.100 sistemas certificados: reutiliza controles ya auditados para acelerar la conformidad.

  • Define el responsable de seguridad y su plan de acreditación
  • Mapea autoridades sectoriales y su canal de reporte
  • Actualiza contratos para reflejar la nueva estructura de sanciones

3. LATAM: obligaciones extraterritoriales

Chile roza la equivalencia funcional con su Ley 21.663, mientras Argentina y Colombia siguen modelos basados en políticas más que en legislación vinculante.

Proveedores digitales de la región que usen idioma, moneda o marketing orientado a la UE deben nombrar representante europeo y registrar operaciones antes del 17 de abril de 2025.

La cadena de suministro queda dentro del alcance: los contratos con entidades europeas deben incluir requisitos de ciberseguridad y métricas de supervisión.

  • Designa representante UE si vendes a clientes europeos
  • Ajusta contratos para incluir controles de proveedores
  • Adapta documentación y soporte en español e inglés

4. Preparación operativa

Implementa medidas técnicas que cubran monitorización, control de accesos, cifrado y gestión de vulnerabilidades según el artículo 21.

Asegura capacidad de notificar incidentes: aviso temprano en 24 h y reporte completo en 72 h independientemente del huso horario.

Automatiza la recopilación de evidencias conectando SIEM, ticketing y repositorios de políticas para entregar paquetes listos a reguladores.

  • Mantén playbooks de incidentes por mercado
  • Sincroniza registros de auditoría en tiempo real
  • Documenta la formación del consejo y la inversión en ciberseguridad

5. Oportunidad de mercado

El mercado hispanohablante de software y servicios de cumplimiento supera los €11.000 millones en 2024 y alcanzará €16.000 millones en 2030.

España concentra un gasto inicial de €1,2-2,4 mil millones con sectores como sanidad (800 hospitales esenciales) y servicios gestionados liderando la demanda.

Telefónica, S21sec e Indra lideran la oferta regional, mientras multinacionales como IBM o Microsoft compiten mediante alianzas y adquisiciones.

  • Evalúa partners con presencia local y soporte en español
  • Planifica presupuesto CAPEX/OPEX de implementación y operación
  • Ubica oportunidades de servicios gestionados para acelerar el ROI

¿NECESITAS AYUDA?

Auditamos tu roadmap y diseñamos el modelo operativo NIS2 que se adapta a tu expansión.